Exactas y Naturales

Buscan diferenciar las mieles y agregarles valor

El INTI avanza en la descripción sensorial, físico-química y palinológica de las mieles de distintas áreas de Neuquén, para ayudar a los pequeños productores a caracterizar el producto y su comercialización.

Cierre del año en el CONICET

La presidenta del CONICET, Marta Rovira, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, entre otras altas autoridades, realizaron un balance del año en materia de investigación y divulgación científica.

Argentina, posible sede Sur del proyecto Cherenkov Telescope Array

Cherenkov Telescope Array (CTA) es un proyecto de escala global que revolucionará la detección y comprensión de las fuentes de rayos gamma que arriban a la atmósfera terrestre, provenientes desde nuestra galaxia y más allá. Por su parte, Argentina se perfila como una seria candidata para albergar el observatorio en el Hemisferio Sur.

Unas ardillas nada simpáticas

Muchos crecieron disfrutando de las travesuras de las ardillas Chip & Dale o escuchando las chillonas vocecitas de Alvin y sus amigos. Sin embargo, en Argentina, los problemas que causan estos roedores introducidos por el hombre no son para nada graciosos.

Descubren en Argentina un ambiente extremo semejante al de Marte

La investigadora del CONICET María Eugenia Farías comentó a la Agencia CTyS el hallazgo de un ambiente semejante a Marte en el Lago Diamante, dentro de un volcán en Catamarca. Allí, en coincidencia con lo anunciado por la NASA, hay bacterias que viven en el arsénico.