UNLaM

“Usar bien la genética es un ejemplo que dieron las Abuelas”

El reconocido genetista de la Universidad de Columbia y actual docente de la carrera de Medicina en la Universidad de La Matanza analiza la contribución del “índice de abuelidad” para la recuperación de los nietos apropiados en la última dictadura, pero advierte sobre los intereses de la industria farmacéutica cuando promociona los análisis genéticos como un “horóscopo de la vida”.

“El exceso en el derecho penal del enemigo existe”

Una de los profesionales más destacados del Derecho penal a nivel mundial dictó una clase magistral en la UNLaM. En una entrevista exclusiva, el jurista internacional habló sobre una de sus nociones más conocidas y polémicas: el derecho penal del enemigo.

Manejar es un placer compatible con todo hogar y PC

Dos estudiantes de ingeniería y un analista de sistemas construyeron un simulador de movimientos para videojuegos más chico y fácil de utilizar que los existentes en el mercado. Debido a lo realista de la experiencia, también podría servir como herramienta para entrenamiento de conductores.

“En las voces hay retazos de la historia nacional”

La investigadora y directora de la Junta de Estudios Históricos de la UNLaM explica cómo se pueden entender los procesos históricos nacionales desde la investigación de la historia local a partir de voces, imágenes y documentos que se creían perdidos.

La salud crece en la UNLaM

La Universidad desarrollará una nueva rama de conocimiento, que ya tiene la licenciatura en Enfermería y en el próximo ciclo lectivo contará con dos carreras más, por un lado, Kinesiología y Fisiatría, y por otro, Nutrición. Se espera el lanzamiento de la carrera de Medicina.

Las TIC´s, claves para mejorar la calidad universitaria

Los jóvenes las perciben como una herramienta fundamental para la adquisición del conocimiento. Para los especialistas el formato de clase tradicional no se adapta a un nuevo perfil de estudiante estrechamente vinculado con las nuevas tecnologías.