El Tratado global contra la contaminación por plástico no tuvo éxito y habrá que esperar a 2025
![](https://www.ctys.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/54176808263_163acca047_o-540x340.jpg)
Los 117 países reunidos en Corea del Sur para poner un freno a la contaminación por plástico no llegaron a un acuerdo y se reunirán nuevamente el próximo año para retomar las negociaciones. El Tratado vinculante busca limitar la producción y eliminar de forma gradual el uso de productos químicos nocivos. Dialogamos con el especialista en política climática, Neil Tangri, sobre el tema.
Comunicación y educación, componentes claves para luchar contra la parasitosis
![](https://www.ctys.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/1-3-540x340.png)
Durante el XXVII Congreso de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP) y el XII Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología, se destacó la importancia de la información, educación y comunicación como herramientas clave para enfrentar las parasitosis. La Agencia CTyS-UNLaM participó en una mesa redonda que puso en el centro de la discusión el rol del periodismo y la educación en esta problemática.
Nuevos fármacos basados en metales, una de las claves en los avances para el tratamiento de cáncer de mama
![](https://www.ctys.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Foto-CTyS-540x340.png)
Equipos de investigación del Centro de Química Inorgánica del CONICET y la UNLP trabajan en el diseño y desarrollo de novedosos compuestos como estrategia terapéutica para el potencial tratamiento de pacientes con un subtipo de este cáncer que es el más agresivo y afecta al 20 por ciento de la población diagnosticada. En Argentina, uno de cada tres tumores detectados es cáncer de mama.
Un encuentro para poner en valor la ciencia y tecnología argentina
![](https://www.ctys.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Portada-Jornada-AAPC-540x340.jpg)
El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales y la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias organizaron una jornada federal e interdisciplinaria que nucleó a más de 10 asociaciones científicas. La necesidad de articular esfuerzos y recursos, la ciencia como eje fundamental para un país desarrollado y la importancia de que el Estado fortalezca la inversión en CyT, entre algunas de las claves del evento.
“Los países desarrollados alcanzaron sus niveles de bienestar con fuertes inversiones en ciencia y tecnología desde el nivel estatal”
![](https://www.ctys.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Nota-Portada-AAPC-540x340.jpg)
La doctora Susana Hernández, presidenta de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, adelanta los objetivos de la jornada interdisciplinaria y federal que reunirá a destacados disertantes de la CyT y a representantes de más de diez asociaciones científicas. Por qué es clave la inversión pública en esta área y el adverso cuadro de situación que atraviesa el sector, bajo análisis.